Estudios de Seguridad en Productos Dermatológicos

Sirven para confirmar que un producto no causa daños en la piel humana. Se analizan efectos como irritación, sensibilidad, fotosensibilidad o alergias, especialmente en pieles con condiciones especiales (atópica, infantil, etc.).

Son investigaciones científicas orientadas a evaluar la tolerabilidad y ausencia de efectos adversos en productos dermatológicos, es decir, productos aplicados en la piel que pueden tener fines estéticos, cosméticos o incluso terapéuticos no farmacológicos.

Los estudios pueden incluir:

  • Pruebas de irritación primaria o acumulada.
  • Pruebas de sensibilización o alergias.
  • Pruebas de fototoxicidad o fotosensibilidad (efectos por exposición solar).
  • Observación clínica por dermatólogos, incluyendo escalas de evaluación.

Estos estudios son importantes tanto para proteger al consumidor como para sustentar legalmente el uso seguro del producto.

¿Quién las debe hacer?

Deben realizarlas:

  • Empresas que desarrollan productos dermatológicos.
  • Fabricantes de productos para pieles sensibles, bebés o post-procedimientos estéticos.
  • Marcas que desean exportar a países donde la seguridad clínica es requisito.

¿Quién las hace en Colombia?

Origen Science RCO ofrece un servicio completo que abarca desde el diseño del protocolo hasta la recolección y análisis de datos. Disponen de espacios controlados, voluntarios, certificados, asesoría médica y cumplimiento ético, todo lo cual asegura estudios confiables y válidos ante INVIMA.

Facebook
LinkedIn
Reddit
Pinterest

Contenido reciente

Categorías

Términos frecuentes